
Estudiar
Estudiar para algún examen o prueba puede ser muy complicado y agotador, por eso la mejor forma es encontrar una buena música para estudiar que te ayude. De hecho, para bastante gente es complicado concentrarse en la actividad que intentan hacer.

Trabajar
En las áreas de trabajo conviven ruidos de toda clase que evitan a bastante gente concentrarse. La música para trabajar es una muy buena solución ¿pero sabes qué se debe oír? ¿Jazz? ¿Death metal? ¿Reggaeton?

Niños
Todos los profesionales coinciden en señalar que la música para niños tiene enormes virtudes para el pequeño, tanto es por eso la sugieren desde que la madre está embarazada. Las canciones entretienen, entretienen, calman, asisten y enseñan a los jóvenes.

Bebés
Cuando se tiene un hijo, los primeros meses, tanto los padres como el niño recién nacido, pasan por un tiempo de amoldación sustancial en el que cambian los ciclos y las prácticas, por lo tanto es importante que escuchen música para bebés.

Dormir
Diversos estudios de investigadores demostraron que, la personas que no descansan de manera correcta (o el tiempo suficiente), no tienen la posibilidad de rendir tanto física como mentalmente, debido a que el organismo no se ha recuperado de toda la energía perdida durante todo el día, es por ello que la música para dormir toma vital importancia.

Relajarse
Muchos de nosotros nos hemos creado nuestra propia música para relajarse, a la que recurrimos para relajarnos y calmar nuestra mente, nos confiere un espectacular equilibrio interior. Estos instantes son ideales para regalarnos un aporte de serotonina que nos calma nuestro estrés.

Meditar
La costumbre de la meditación supone constancia y es por ello que debemos hallar la técnica que más confortable nos resulte, entre las técnicas hay una que consiste en escuchar música para meditar. Es un increíble recurso para la gente que le cuesta concentrarse y precisa de un estímulo como este.

Correr
No hay nada mejor que escuchar música para correr cuando sales a hacer deporte, cuando te encuentras en el gimnasio realizando spinning o haciendo educación física. Llevar a cabo nuestra tabla de ejercicios mientras oímos nuestra música favorita es muy provechoso para la salud, algo que fué demostrado por diversos estudios.

Bailar
Con música para bailar como por ejemplo “salsa romántica” podemos conectar con nuestra pareja en el baile a la vez que lo hacemos con la música. Podemos expresar con nuestros movimientos a través del baile aquello que la melodía y la letra de tu música favorita te está exponiendo.

Jugar
Los gamers normalmente no tienen interés por la música normal mientras juegan porque solo les prestan especial atención a lo que están jugando, pero a un gamer siempre le agrada escuchar música para jugar específicamente diseñada para ello mientras disfrutan de su video juego preferido.

Concentrarse
Escuchar música para concentrarse es muy útil para conseguir evitar distracciones de cualquier tipo que nos puedan afectar en la tarea que tengamos que hacer. Hay canciones que nos pueden servir para concentrarnos y otras no, el misterio está en la melodía y el propio ritmo de la canción.

Hacer deporte
La idea de escuchar música para hacer deporte cuando vas al gimnasio o cuando corres no es precisamente un nueva. Pero el entender cómo tus canciones preferidas mejoran tu ejercicio es un poco menos evidente.

Música para bodas
La música para bodas es una asignatura obligatoria en este tipo de celebraciones. Estas se muestran en instantes clave, como el primer baile de la pareja, o durante la velada, en algún momento que implique un algo grado de romanticismo.

Hacer el amor
Hay numerosos estudios que demuestran que la música para hacer el amor impulsa el deseo y ayuda al acercamiento sexual. En las plataformas de música más importantes, la banda sonora más votada para hacer el amor es “Dirty Dancing”, y a su vez, la canción “Healing” de Marvin Gaye, fue la preferida para ingresar una cita romántica. Tú, ¿tienes alguna otra en cabeza?

Descargar
A pesar de la moda de escuchar vídeos a través de plataformas como Spotify o Youtube que han hecho que algunos se olviden de los sitios con música para descargar, hay usuarios que prefieren tener sus canciones preferidas en un reproductor de música MP3 convencional sin conexión a internet, evadiendo de esta forma el pago mensual de los sitios más comunes de venta de música.

Vídeos
Si quieres música para vídeos que hayas hecho o para alguna presentación sin tener problemas de copyright, tienes dos opciones: O bien adquirir las licencias de uso de canciones libres de derechos, o bien descargar las canciones de forma gratis (bajo licencias Creative Commons).

Leer
La música es un componente esencial para que una una persona se relaje y prepare su cerebro para la concentración y la lectura, pero no toda la música es apta para ello, por eso a continuación te proponemos la mejor música para leer.

El alma
Música para el alma, el corazón y el espíritu, que sea hermosa es primordial para personas espirituales. La música es vida, es energía, crea el buen ánimo y te proporciona ritmo a nuestras vidas.

Yoga
Nos podemos hacer a la idea de que te encanta la meditación y buscas música para yoga. Si no probaste todavía el yoga, nos encargaremos que te vuelvas dependiente a esta meditación de origen hindú, porque hace viable que te relajes en los días más agobiantes de la semana, porque te ejercitas y porque es un instante que lo dedicas a ti mismo, cosa que por supuesto te mereces.

Entrenar
La música para entrenar constituye una importante utilidad para enriquecer los resultados de la costumbre deportiva, tanto si ésta es de carácter competitivo como si no. Está disponible para todos y es simple de usar, no obstante, solo sacaremos su más alto beneficio conociendo sus diferentes influencias a nivel mental en relación de cómo se utilice.

Escuchar
La música para escuchar de manera regular es una muy buena terapia que contribuye a generar endorfinas, las conocidas hormonas de la alegría, ayudando a nuestro confort. En relación del ritmo e intensidad de la música ésta tiene la posibilidad de tener un efecto distinto, la música con ritmos lentos ayuda al relax y contribuye a batallar inconvenientes de ansiedad, estrés e insomnio…